domingo, 4 de diciembre de 2011

TIEMPOS PASADOS

Cuando iniciamos el recorrido nos dan un reloj que en ciertos momentos se acelera y en otros parece que nunca pasa el tiempo, el caso es que cada vez que miramos atrás nos da el vértigo de lo que hemos pasado; por todo lo que hemos dejado atrás, aquellas cosas que están aún esperándonos y las que por mucho que nos empeñamos no alcanzamos.

Pero quizá una sensación que siempre aparece es aquello que antes hacíamos y que con el tiempo hemos dejado atrás o sin mucha explicación no las hemos vuelto a repetir, cuando era aquello que nos hacia sonreír o aquello que nos hacia ser felices, o simplemente desconectar,...
Según avanza el recorrido le llenamos de mil cosas que hacer, otras tantas responsabilidades y otros tantos quebraderos de cabeza y al final nos olvidamos de lo que no mucho tiempo hacíamos, y con decir que eso era cosa de otro tiempo lo solucionamos, pero lo peor es que así no se soluciona, 


Al final es que todo cambia, que por mucho que queramos con los años cambiamos, lo que vivimos lo que pasamos, todo nos hace transformarnos con una esencia que esta ahí pero cada vez que miramos atrás es porque nos dimos cuenta, que ya no estamos donde antes, que no sigue todo igual sino que hemos cambiado




miércoles, 3 de agosto de 2011

Cicatrices


Porque al final siempre hechas la vista atrás; si no mires para otro lado es a ti, porque siempre buscas en lo que has pasado, y porque siempre lo haces en el mismo momento, cuando las cosas van mal o cuando las cosas crees que no pueden ir peor anhelando lo que viviste, buscando esos recuerdos que te hicieron sonreír o simplemente la respuesta de porque ahora estas así.


Y de nuevo no tienes la respuesta, y vuelves a donde ya estuviste, quizá no en el mismo lugar o en la misma situación, pero las sensaciones son muy parecidas, sin saber que errores has repetido, o porque de nuevo te caíste del tren y no recuerdas en que parada paso eso, si llevas unas horas andando sólo o si quizás llevas más kilómetros de los que pensabas, cruzaste con gente que era increíble que era genial, pero al final se esfuman, y te das cuenta que dejaste atrás a quién no debías y cuando te das cuenta de eso ya es muy tarde para dar la vuelta y reconocer el  error.

 

Pero lo peor es la sensación cuando reconoces el error, das la vuelta y al final algo queda del pasado que nunca recuperaras, al final las heridas siempre dejan cicatrices que por muy pequeñas que sean cuando las vuelves a ver te das cuenta del daño que te hicieron.

No, no busques tus cicatrices ahora, no des vueltas a lo que te hizo el pasado eso ya no tiene remedio, eso ya no lo puedes cambiar, solo piensa si en el futuro miraras hacía atrás.  

sábado, 28 de mayo de 2011

En círculos

Las primeras luces empezaron a entrar en la habitación, otro día para afrontar los segundos, los minutos, las horas, buscar como pasar esas horas tapando las ideas y los pensamientos que no logran escapar de mi cabeza intentando creer que de nuevo la vida marcha; que he sido capaz de cerrar la puerta y abandonar por fin, después de tanto tiempo.


De nuevo entran las luces vuelva a amanecer entra la luz esta vez con más fuerza, pero tras dejarme llevar durante estos meses vuelvo a estar en el mismo punto tapando las ideas y los pensamientos que no logran escapar de mi cabeza intentando creer que lo he logrado, pero vuelvo a reflexionar donde falle, en que punto no hice lo correcto cuando volvi a caer, el caso es que de esta no pasa tengo q seguir...
 
Madrugo, me desperezo veo la mañana hoy esta lluvioso el día, me da igual todo, no quiero salir a la calle no merece la pena, porque vivo en mi cabeza, al final estoy más tiempo dando vueltas a lo vivido que a vivir, nostalgia de tiempos perdidos, de incompresiones, de malos ratos,... porque pesa más lo bueno que lo malo, si lo malo ha sido tanto.
                                                                                                                           
Hoy me levante más tarde casi es la hora de comer, pero bueno anoche solucione un par de cosas de eso que me está matando por dentro, el caso que no es mucho pero seguro que es un paso, seguro q esta vez si.

Pufff no necesito, levantarme ni saber que hora es, solo quiero estar debajo de la almohada, parar las horas, los minutos, los segundos,... da igual como pase el tiempo no quiero salir.




Un día más saco la ruleta la hago girar, hoy toca un día ... vaya otro más pero porque no soy capaz si ya cerre la puerta, porq vuelvo a mirar por el ojo de la cerradurra, no no sólo he mirado he vuelto a abrirla, pero esta vez ser la buena seguro que marcha, y se vuelve a cerrar pero ahora guarde otra llave por si acaso me vuelvo a dar cuenta que deje aquella esquina sin barrer, ese cuadró sin colgar, en ese otro rincón,,, vuelvo a estar dentro no se estar tras las puerta sin mirar atrás,... y lo peor de todo aún no se como tras tanto tiempo sigue estando en el mismo sitio...

 

martes, 17 de mayo de 2011

Sin letras

Cuando se comienza algo siempre se toma con ilusión o al menos con espectativa, hace un tiempo que decidi intentar plasmar sensaciones, echos cotidianos o situaciones que con sólo mirar en el interior ser capaces de sentirlas propias, porque al final lo bonito que tienen los textos es poder sentirlo como algo que paso o como aquel recuerdo de ese gran momento o de aquel que nunca queriamos vivir.
El caso es que hace mucho tiempo que no cuido este rincón, está parte que es vuestra y en definitiva que no os dejo algo para pensar, compartir o simplemente un poco vació.

El caso es que si lo piensas, todos tenemos ese momento vació; las causas de todo tipo rutina, rupturas, pesares inercia,... el caso es que simplrmente vamos pasando los días viendo como van pasando las horas sin preocuparnos por mucho más, en parte en nuestro mundo sin muchas ganas de hacer, contar o simplemente pensar.  


Y cuando pasa eso se pierde la inspiración o las cosas que contar, estamos ante un tiempos sin letras...  

jueves, 24 de marzo de 2011

Vista atrás

Muchas veces se dice que lo pasado, pasado esta, que no pocemos vivir anclados en lo que ya vivimos o simplemente que el presente es lo que cuenta y que tenemos que ir a por él; despertarnos cada día intentar dejar atrás todo lo que nos perturba y quedarnos sólo con lo positivo; si fuese así de sencillo todo el mundo empezaria cada día con una sonrisa, terminaria borraria la información y al día siguiente una nueva sonrisa; pero realmente todos sabemos que son menos días los que somos capaces de sonreir y más en los que estamos apesadumbrados, tristes o melancolicos o quizás una mezcla de todo.

El caso es que cuando nos empeñamos en estar negativos, todo sale mal, a todo le encontramos una pega o un pero, las cosas más tontas nos hacen saltar y cada vez que miramos hacia atrás sólo nos quedamos con lo malo con lo que nos estropeo tal o cual día, con la mala cara de no se quién, un mal gesto y todos tenemos días de esos, pero bueno dejemos de pensar en lo malo y cambiemos la visión.

Digamos ahora que lo malo está ahí; pero porque no le damos la vuelta a la tortilla; nos paramos medio segundo o un poco más y echamos la vista atrás, vamos a esos primeros años del cole, esos recreos o horas de patio, luego vamos creciendo y ya tenemos los primeros partidos en el patio, los juegos del recreo, cuando las chicas eran los enemigos de los chicos y al revés, los motes del profesor de lengua, del de mate,... y si ya estamos sonriendo recordando lo que fue aquella época, lo que fue el primer enamoramiento de colegio en el que darse la mano era ya algo especial, o ese primer beso con la compañera del tres o cuatro pupitres más alla, esas excursiones, el viaje esperado, las primeras noches de fiesta, las primeras copas, las primeras fiestas del pueblo o del del amigo, luego avanzamos y cada uno sigue su camino, unos a la uni otros a módulos, alguno directamente a trabajar y en toda esa época las mayores trastadas, esas locuras que pensamos que nunca repetiremos, esa noche o aquel viaje, aquella reunión de amigos, o ese día que nos fuimos a, o aquel no te atreves a... que todos recordamos, y de nuevo as vuelto a sonreir pensando en momentos que fueron buenos.



¿por qúe entonces siempre cuando nos ofuscamos o algo no sale pensamos en lo que no salio bien y no en aquellos momentos que harán cambiar la tristeza por una gran sonrida?




domingo, 27 de febrero de 2011

KHALED HOSSEINI el valor de lo humano

Un mundo diferente dentro de la tierra, una forma de vida distintas, unas normas, reglas y creencias diferentes a lo que vemos cada día al doblar la esquina, un entorno que por mucho que veamos o intentemos meternos en él no llegaremos a entenderlo.

Sufrimiento, grandes aberraciones que vistas desde nuestra óptica escandalizarían a cualquiera de nosotros acostumbrados a un entorno libre, a no tener que pensar o luchar por las cosas más obvias.

Dos miradas distintas, el guiño dos niños de razas distintas, pero con grandes horas de convivencia por delante, y a dos niñas, con pasados distintos, pero unidas por una misma lucha los cuatro luchando por sobrevivir en una guerra cruel y dura.


La dureza de la vida, en cada persona es medida en función de lo que se tenga y se haya alcanzado, de las comodidades o incomodidades que la sociedad en que hemos caído nos viene dando, en ocasiones hacemos mundos de cosas que en otros sitios se reirían de nosotros o no llegarían a comprender por muy bien que se lo expliquemos, pero al final cada uno parte de un punto sin tener muy claro donde estará el destino.

Pero al llegar a ese destino queremos tener todas las puertas cerradas, haber hecho aquello que esa persona se merecía o que estabamos seguros que el lo hubiese querido así.

Porque todos tenemos algo que nos une, ese cariño por las personas, esa relación de amor, odio, de mil sentimientos que vamos recorriendo, en cada una de las mil historias en las que nos embarcamos y al final de todo nos quedan las experiencias los sentimientos, los recuerdos y el cariño de los más cercanos y por los que sentimos algo especial. Es lo que en ocasiones nos duele y nos quema por dentro, lo que de verdad nos hace daño, pero al final siempre buscamos nuevas aventuras nuevas personas que nos llenen, porque al final es lo que nos queda.

Lo que hemos vivido, lo que hemos sentido, las personas que nos han hecho sufrir para luego reír, al final de todo nos queda el cariño y los sentimientos.

Cometas en el cielo (2003)

Mil soles espléndidos (2007)

21 de Nov de 2009

domingo, 20 de febrero de 2011

PUZZLE


De nuevo a vuelve a pasar; papel de regalo del más bonito, con el lazo más grande, en una caja rectangular, lo agito un poco y si solo queda adivinar si  será de cien, doscientas, quinientas o quizá mil... será un gran paisaje, un monumento o a lo mejor es... casi que ya es momento de ver si realmente he acertado o no.




Pues si acerté, la verdad que era bastante claro pero o no, son cinco mil piezas pero este es más difícil, infinitamente; que tenemos por aquí, una sociedad, con su ocio, su trabajo, una familia... y eso... parecen los amigos de la familia y allí... bueno pues tendremos que ponernos a encajar las piezas y ver si lo logro o antes me desespero y lo dejo pues no siempre encajan las piezas y cuando parece que van encajando de pronto llega alguien lo golpea y se separan unas cuantas piezas y toca rearmar y luego sin querer tropiezas y se deshacen otras tantas.



El caso es que realmente la vida hoy más que nunca es un puzzle o más bien una mezcla de varios puzzles que no siempre encajan o que dificilmente somos capaces de conciliar, los trabajos exigen demasiado desgaste y demasiadas horas, cada uno tiene un turno, o resulta que los desplazas a mil ciudades distintas, diferentes ocios, conocer a alguien nuevo y sentir que puede ser pero que no vemos la forma de casarlo, de que las horas cuadren y ser capaces de llegar a entender como realmente son y en que ritmo viven, el caso es que el puzzle tiene las piezas que tiene y si no las encajamos bien no aparecen nuevas piezas para solucionar el problema y al final corremos el riesgo de dejar aparcado el puzzle en el trastero y volver a empezar otro esperando terminarlo