viernes, 31 de diciembre de 2010

Gotas

De nuevo estoy ante ese momento de sumar uno más, de llegar a la noche de las uvas, sin querer caer en la facilidad del resumen y del balance; este año voy a intentar evitarlo y permitirme el lujo de reflexionar y plantear que hacer con los recuerdos de lo pasado en este tiempo atrás, en este 2010 que ya casi hemos exprimido hasta su última gota; la idea es bien sencilla:


Preparemos dos frascos; en el primero de ellos dejaremos caer cada gota que nos hizo sonreír en 2010, esos recuerdos, esos reencuentros, que vivimos, ese nuevo trabajo, esa nueva persona con la que compartimos nuestras vidas, aquel gran viaje en el que descubrimos los encantos de esa nueva tierra, en definitiva todo aquello que nos hizo feliz y que con poco esfuerzo nos viene a la mente, el segundo...

El segundo, yo diría que es el importante, es el que debemos llenar con las gotas que nos partieron el corazón, esos momentos en los que fue inevitable sentir la presión en el cuerpo, el ánimo caer y unas ganas profundas de desaparecer, esa sensación que deseamos no volver a sentir, pero que sabemos que es inevitable y volverá a pasar.

Pues bien la idea es conservar sobre todo el segundo, confiándolo a las personas que mejor puedan mimar ese frasco, para no sentir la soledad en esos momentos que estrangulan el alma y aprender de ello para afrontar el momento de la mejor manera posible.

Con los dos frascos llenos, es el momento de coger impulso y reunir fuerzas para lo que vendrá en 2011; porque todos sabemos que vendrá cargado de gotas y no queda otra que afrontar lo que venga pero siempre pensando que al final tendremos un frasco que mirar con una sonrisa y otro en el que aprender de lo vivido.

  
   Que 2011 no os haga aprender demasiado, Feliz Año 2011





   




sábado, 25 de diciembre de 2010

En ocasiones la vida pesa demasiado

Decia un cantautor que no recuerdo, en una de esas noches que si recuerdo, que: "la vida pasa, la vida pesa" y supongo que tenía razón.

Que la vida pasa; de eso..., yo creo que ninguno podemos tener duda, es algo contra lo que no se puede luchar, porque cuando se lucha contra su paso se acaba; pero el caso es que dentro de ese paso podemos recordar mil momentos en los que estuvimos muy jodidos o pensamos que nunca más podiamos estar peor, que nunca nos levantariamos que pensar en volver a ser felices es un espejismos, levantamos un poquito y cuando vuelve a pasar, nos damos cuenta de que si podemos estar más jodidos; pero que pasa el tiempo volvemos a ser felices y parece que no se rompe la cadena nunca y los momentos buenos y los momentos diferentes vienen y se van.

Y por supuesto...

La vida pesa; porque en ella van surgiendo cosas buenas y cosas diferentes o cosas que están entre medias y en ocasiones todas nos vienen de golpe, mil tipos de problemas que según el momento y la edad pueden parecer rídiculos a otras personas; pero da igual lo que nos digan; nos pesa a nosotros y por mucho que digan, al final son nuestros y solo nosotros podemos arreglarlos o pasarlo.



(10-mar-09) Un abrazo a todos a los que la vida les pese en estos momentos


viernes, 24 de diciembre de 2010

Recuerdos

De nuevo a vuelto este momento del año, una vez más fiel a su cita, en el que con el paso del tiempo y los años que van pasando se acumula recuerdos, momentos y sobre todo añoranzas,...


Añoranzas de lo que fue y de lo que vivimos, pero no debemos quedarnos en eso, debemos dar ese pasito, guardar ese minuto para darnos cuenta de que también es época de volverá a juntarse, con la panda del cole, los compañeros de uni, de curro o simplemente los compañeros de andanzas y travesuras, al final son y deben de ser una excusa para el reencuentro, sin olvidar a aquellos con los que nos gustaría compartir esos momentos.

Disfrutar por volver a llegar a el reencuentro, olvidar por un momento todos los pesares y aprovechar para aumentar la mochila de los buenos recuerdos, para conseguir que con el tiempo seamos capaces de sonreír pensando en estas fechas y estar felices por seguir llegando a estos momentos del año y ser capaz de disfrutar en ellos

Felices días

domingo, 19 de diciembre de 2010

Huellas

Cuando piensas que todo va bien, que todo marcha, cuando te relajas de pronto se rompe, se apaga sin terminar de consumirse, no sabemos bien si por méritos o deméritos pero la ilusión, las ganas o simplemente la confianza desaparece; se la lleva el viento y no vuelve.

En otras tantas ocasiones queda el rescoldo y sólo un simple golpe de aire cambiaría la situación pero o no conocemos la medida o simplemente no intentamos dar ese soplo, nos acomodamos dejamos que pase o esperamos que el tiempo lo solucione, pero sin poner solución y llega un momento que aunque sople el viento ya no queda opción, se rompe del todo la fuerza, la confianza, el respaldo queda muerto y la decepción...

La decepción queda cuando luchas por algo o por alguien, cuando todo está en su contra, y sólo unos pocos lo respaldan y de repente por lo que luchaste renuncia, abandona,... deja un vacío y pocas ganas de volver a apostar por algo y lo único que se logra es poner más trabas al siguiente; porque las huellas que dejamos en el camino sólo hace que se tropiecen los siguientes en pasar

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Cosa de niños


Hace tiempo, unos cuantos años atrás volvió la alegría, volví a ver la ilusión en los rostros, a recordar esos momentos montando el belén, adornando el árbol, colocando las típicas felicitaciones,…
Recuerdo también… esa sonrisa pícara al coger ese dulce de más,… ese momento de las 12 de la noche. la carrera por conseguir llevar el ritmo….
Y sobre todo esa gran noche de madrugones, de aguardar el momento, de encontrar lo deseado…
Pero de nuevo se volvió a ir y esta vez no volverá, soy demasiado mayor para que lleguen más nietos y está lucha por vivir pesa ya demasiado.

martes, 7 de diciembre de 2010

La ilusión de un niño


- Buenas
- ¿Qué tal?
- No ¿Qué ha pasado?
- En serio
- Pero, no puede ser no, en serio no
- Bueno cuando sepas algo…
- Un abrazo. Amigo

Ese último pase reboto ayer por la tarde, por todo el baloncesto castellanoleonés y todos con la misma reacción y volviendo el pase de voz a voz, la primera como receptor y después como emisor.

Son demasiados los que hemos pasado por su talento de una u otra manera; como alumnos, jugadores, entrenadores, amigos,… y en todos dejaba el mismo poso, la pasión. Pasión sin medida por lo que amaba por lo que se levantaba cada día y por mejorar a cada uno de los que se encontraba, siempre dispuesto a una conversación de basket, en los corrillos, en los pabellones, con un café o un buen mantel delante.

Exigente y trabajador hasta la médula, siempre insatisfecho, encontraba una pequeña ventana donde encontrar algo que mejorar, cada partido era imposible y hasta el final se podía perder, sólo los vivía tranquilo cuando quedaban un par de minutos y la diferencia era grande.

Un gran apasionado, que en todos dejaba una parte de su pasión e ilusión, una GRAN PERSONA que sobre todo tenía una gran ilusión por el BASKET

lunes, 6 de diciembre de 2010

Tú baloncesto

Parece mentira pero al final ha llegado la pausa, un respiro al estrés acumulado desde finales de junio principios de julio, con mil historias que no voy a repetir, pero que han hecho de esta temporada la más dura de las que recuerdo y ya son doce. 

En está hemos tenido de todo; momentos buenos y diferentes, risas y tristezas, victorias y derrotas y lo más amargo, el trago más duro, una lesión injusta que se lleva a una gran jugadora en el momento más bonito, a punto de concluir una etapa.

Una etapa de algo que no todo el mundo entiende o comprende, que piensan que estamos locos por ir y venir a una ciudad en apenas unas horas, por sacrificar muchas horas en entrenos, por quedarse sin salir por estudiar, por enfadarse con la derrota, por dar mil vueltas a cada partido a cada entreno, por sacrificar tanto por un premio que no siempre llega…

Pero sólo lo entiende él que lo vive, que siente cada victoria y cada derrota, que está jodido cuando no salen las cosas, que lucha por darlo todo en cada entreno y en cada partido, que ve a una jugadora jodida por una lesión o porque simplemente no fue su día, que celebra cada canasta o recuperación de su equipo como si fuese suya, que guarda un montón de recuerdos de cada viaje, de cada torneo, intersector o campeonato,…

Sensaciones inexplicables.Y sigo sintiéndolo, disfrutándolo como el primer día. Un montón de sensaciones que nos hace disfrutar y sentir cada minuto de nuestro baloncesto

domingo, 5 de diciembre de 2010

Amanecer

 
Se abre un nuevo día, en el que las letras son las protagonistas, intentado trasmitir sensaciones, ilusiones, retos, esperanzas o simplemente reflexiones.

Reflexiones muchas veces impersonales y otras no tanto, con mensajes para ciertos espíritus que inviten al aliento, a la esperanza o a la pura reflexión.

Letras juntas por la inspiración  con mayor o menor acierto, pero siempre con un mensaje. Un mensaje que puede ser asumido por cada uno, interiorizado y llevado a nuestras vivencias para hacerlo propio; pero es nuestro mensaje, para compartirlo con el mundo, con mucho respeto.

Respeto que esperamos para cada relato, párrafo, línea, palabra o letra, que de verlo en otro lugar sea con el sello de quien unió esas letras por primera vez.

Tras unir esas letras llegará el anochecer y si el día salió mal no pasa nada, dormiremos, caerán las letras y con un nuevo amanecer se volverán a juntar con la misma ilusión para trasmitir nuestros sueños, nuestros anhelos, porque simplemente soñamos uniendo letras.